
a cerca de 4 mil asesores solidarios el IVEA
El Director General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, catalogó de injusta la medida de retener los recursos para cubrir los emolumentos a los cerca de 4 mil asesores solidarios de dicha institución, que brindan los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria a los adultos veracruzanos.
El Director General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, catalogó de injusta la medida de retener los recursos para cubrir los emolumentos a los cerca de 4 mil asesores solidarios de dicha institución, que brindan los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria a los adultos veracruzanos.
Al encabezar la firma de convenio de colaboración entre esta institución y el H. Ayuntamiento de Jilotepec, que preside Marcelino Caiceros González, el dos veces ex Secretario de Educación de Veracruz, declaró de manera categórica que renunciará al IVEA, “si veo que no hay dinero, lo haré, yo no tengo la vocación de pedigüeño, ya en retiradas ocasiones he insistido ante las autoridades del Instituto Nacional de Educación para los Adultos que se cumpla con este compromiso y sólo he encontrado oídos sordos”, apuntó.
El titular del IVEA exhortó a todos los adultos que no saben leer ni escribir, o que no han concluido su educación básica, bachillerato o estudios profesionales, a aprovechar la estructura del IVEA para superarse.
Informó que actualmente se ofrecen servicios educativos en todos los niveles, por lo cual, dijo, que “sólo si quieren y se deciden las puertas del IVEA están abiertas para transitar en el conocimiento general”.
En su intervención, el alcalde Marcelino Caiceros González, estableció el compromiso de respaldar las actividades de esta institución para abatir el rezago educativo que se tiene en este municipio, en donde existen aún seis mil personas iletradas.
“Esto se podrá lograr con el apoyo del IVEA que en esta municipalidad es una realidad y una alternativa, toda vez que muchos jóvenes veían frustrados sus aspiraciones al no poder ingresar a la Universidad Veracruzana, pero con las opciones que brinda el Instituto se podrá superar el problema y su comuna pondrá todo el empeño para abrir los bachilleratos y licenciaturas que sean necesarias”, sostuvo.
En el evento se tomó protesta como Coordinador Municipal del IVEA, al licenciado Octavio Andrade Mora y al profesor Francisco Córdoba Reyes, quienes en breve iniciarán las acciones correspondientes para incorporar al mayor número de personas mayores de 15 años a los servicios educativos que ofrece el instituto.
Entrega certificados de educación
secundaria a alumnos de Misantla
Más tarde, en la ciudad de Misantla, Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, entregó certificados a más de 100 estudiantes del nivel de secundarias de los municipios de Misantla y Juchique de Ferrer.
En una ceremonia efectuada en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el Director del IVEA resaltó que cuando cada veracruzano esté más preparado, será más rápido resolver los problemas que se confrontarán y vale la pena seguir trabajando hoy, mañana y siempre.
A nombre de los alumnos, provenientes de las comunidades de Pantlanalá, La Habana, Venustiano Carranza-Naranjos, Mafafas, Piedra Grande, Pueblo Viejo, Salvador Días Mirón del municipio de Misantla y Juchique de Ferrer, la estudiante Viviana Zavaleta Estudillo agradeció al gobernador Fidel Herrera Beltrán la oportunidad que les da para superarse, con la apertura de los centros educativos con que cuenta el IVEA en esta región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario