Refuerza Protección Civil alertamiento
preventivo para 141 municipios
Por instrucciones del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, se refuerza el alertamiento preventivo para 141 municipios de la entidad (112 serranos y 29 costeros), en razón de las condiciones metereológicas previstas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los próximos días.
Por instrucciones del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, se refuerza el alertamiento preventivo para 141 municipios de la entidad (112 serranos y 29 costeros), en razón de las condiciones metereológicas previstas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los próximos días.
De acuerdo con últimos reportes de Conagua, el frente frío número 21 se ubica sobre la zona de Los Tuxtlas, ocasionando aumento de nublados sobre gran parte del territorio veracruzano, en tanto que el sistema de alta presión y masa de aire frío que se le asocia cubre la vertiente oriental del país, favoreciendo la intensificación del viento del norte en la costa y disminución de la temperatura, principalmente en zonas montañosas durante las próximas 48 horas.
Pronósticos de Conagua indican que el viento del norte en la costa podría alcanzar velocidades de hasta 45 km/h con rachas de 65 km/h, mismo que tenderá a intensificarse de la noche del lunes a transcurso del martes, en tanto que las lluvias alcanzarán de cinco a 15 milímetros y puntuales superiores a los 50 milímetros, entre esta noche de domingo y el próximo miércoles, por su parte la temperatura registrará valores bajos con probabilidad de heladas en zonas serranas.
Ante tales condiciones la Subsecretaría de Protección Civil recomendó a las autoridades municipales reforzar las medidas preventivas, identificar áreas vulnerables a los efectos de viento fuerte, temperatura baja, deslaves en zonas montañosas y posibles aumentos en niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, a fin de resguardar la integridad de los veracruzanos.
La dependencia estatal precisó que tanto Protección Civil como el DIF Estatal, reforzarán el operativo de entrega de apoyos invernales, principalmente en las zonas serranas que son más golpeadas por las bajas temperaturas.
Asimismo, destacó que no serán modificados los horarios escolares, por lo que los alumnos de todos los niveles y planteles educativos del estado de Veracruz se presentarán a sus actividades en el horario normal.
Del mismo modo se exhorta, tanto a autoridades como a la población en general, a mantenerse atentos a la información climatológica emitida tanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario