lunes, 14 de enero de 2008

El PRD veracruzano marchará en protesta del TLC


Walter Ramírez Aguilar

El próximo 23 de enero decenas de organizaciones civiles, militantes, diputados y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) marcharán en diversas ciudades de la entidad en protesta de la entrada en vigor del Capítulo Agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El legislador señaló que las manifestaciones se realizarán en Poza Rica, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa, entre otras, como respuesta a este convenio comercial ya que afecta los intereses de los productores agrícolas del país.

“La voz de los veracruzanos tiene que escucharse y es necesario realizar medidas y acciones que den cuenta de nuestro repudio a este acuerdo comercial que sólo beneficia a los agricultores de Estados Unidos y Canadá”.

El legislador indicó que la marcha que se realizará en la ciudad de Xalapa, partirá de la Facultad de Economía y concluirá en la Plaza Lerdo con un mitin en el que se harán declaraciones rechazo a la aplicación de este capítulo.

Dijo que el Tratado de Libre Comercio debe de revisarse y discutirse en la Cámara de Senadores para hallar salidas a la problemática que enfrentan miles de productores de maíz, frijol y azúcar.

Consideró que es necesario hallar programas y financiamientos que permitan a los agricultores del país competir en igualdad de circunstancias con sus pares norteamericanos. “De no lograrlo la situación de los campesinos mexicanos se tornará aún más complicada de lo que ya es”, afirmó.

Por otra parte, el legislador perredista y Vicepresidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura veracruzana consideró como poco eficaz la actuación de los diputados locales integrantes de la Comisión Especial para la Defensa de la Economía Popular, quienes la semana anterior visitaron algunos mercados de esta capital para verificar que los precios de los productos básicos se mantienen estables.

El legislador perredista dijo que la acción tuvo sólo un impacto mediático y poco hace por defender los intereses de las clases populares. Estimó necesario establecer una estrategia eficiente y eficaz para garantizarle a los más desposeídos que los precios de los productos de la canasta básica se mantendrán estables y no subirán.

“Lo que hicieron la semana anterior sirvió sólo para que la ciudadanía los conociera y supiera que son diputados que trabajan en el Congreso veracruzano. Fuera de eso no creo que su acción haya tenido una verdadera repercusión en favor de las clases más lastimadas”.

De igual forma, el diputado del partido del sol azteca señaló que está a la espera de un informe que solicitó a la Junta de Coordinación Política para conocer que autoridades municipales presentaron denuncia penal en contra de sus antecesores por haber dejado las arcas vacías y los inmuebles sin mobiliarios.

”Estoy esperando el reporte que solicité y una vez que lo tenga lo haré público para que los medios y la sociedad se enteren de que autoridades actuaron en contra de sus ayuntamientos”, concluyó.

No hay comentarios: