A la espera de ser resueltos,
siete conflictos agrarios en Veracruz :SRA
Continúan pendientes de resolver siete problemas agrarios pues se requiere de recursos económicos para comprar terrenos así como el acuerdo entre los propios posesionarios de los predios, reconoció el delegado en Veracruz de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), Alberto Meza Abud.
Entrevistado en los pasillos de gobierno en donde se puso una mesa de atención ciudadana la cual estará durante dos días a invitación del secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez para definir la agenda agraria, Meza Abud dijo que los pendientes se debe a que muchas veces no habido el acuerdo entre los posesionarios de los predios.
En ese sentido dijo que se han retomado algunos asuntos ya que la intención es darle continuidad y evitar que se vayan retrasando y que a la brevedad posible se les pueda dar cumplimientos.
Sin detallar con precisión dichos casos, pues dijo por la misma complejidad es difícil abundar en ellos aunado a que podrían presentar otros conflictos, precisó que actualmente se tiene una avance del 50 por ciento de resolución.
“Lo que si les podría decir es que estos asuntos se encuentran en el centro y sur de la entidad los cuales ya están atendiendo”.
El funcionario federal indicó que para resolverlos en su totalidad de requiere de recursos económicos ya que en algunos casos adquirir terrenos y otros es necesario el acuerdo entre los ejidatarios.
Entrevistado en los pasillos de gobierno en donde se puso una mesa de atención ciudadana la cual estará durante dos días a invitación del secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez para definir la agenda agraria, Meza Abud dijo que los pendientes se debe a que muchas veces no habido el acuerdo entre los posesionarios de los predios.
En ese sentido dijo que se han retomado algunos asuntos ya que la intención es darle continuidad y evitar que se vayan retrasando y que a la brevedad posible se les pueda dar cumplimientos.
Sin detallar con precisión dichos casos, pues dijo por la misma complejidad es difícil abundar en ellos aunado a que podrían presentar otros conflictos, precisó que actualmente se tiene una avance del 50 por ciento de resolución.
“Lo que si les podría decir es que estos asuntos se encuentran en el centro y sur de la entidad los cuales ya están atendiendo”.
El funcionario federal indicó que para resolverlos en su totalidad de requiere de recursos económicos ya que en algunos casos adquirir terrenos y otros es necesario el acuerdo entre los ejidatarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario