La ANTAD “hace caravanas con sombrero ajeno”: Andrés Beceiro López
Walter Ramírez Aguilar
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) “hace caravanas con sombrero ajeno”, denunció Andrés Beceiro López, presidente del Comité Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz.
El dirigente consideró que el pacto económico establecido con la Secretaría de Economía (SE), para aplicar descuentos de entre el cinco al 30 por ciento a más de 300 productos alimenticios, higiénicos y del hogar “es una medida favorable para los consumidores” pero es perniciosa y afectará a productores y proveedores por que el costo de estas rebajas se las aplican a ellos.
Beceiro López dijo que el pacto parece más una extorsión a proveedores y productores porque están obligados a reducir sus precios o los grupos comerciales pertenecientes a la ANTAD dejan de comprarles sus artículos.
Sobre este sentido, el presidente del Comité Coordinador Empresarial del estado de Veracruz dijo que su organismo avala la postura de la Concamin que a demandado a la Secretaría de Economía a revisar urgentemente las condiciones de este plan y por su lado proponen que impulsen políticas públicas que regulen este tipo de prácticas comerciales “que los grandes aplican a los medianos y pequeños”.
Externó que de ser cierto lo que denuncia la Concamin “resultaría doblemente absurdo que se busque rescatar a los pobres consumidores de productos básicos, hundiendo a los pobres productores básicos, que son los que aparecen al final de la cadena productiva, pasando por el sector industrial y comercial”.
Desde su perspectiva, esta medida que parece buena también parece mala y convocó a los grandes almacenes departamentales a no aplicar descuentos a costa de sus proveedores.
Walter Ramírez Aguilar
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) “hace caravanas con sombrero ajeno”, denunció Andrés Beceiro López, presidente del Comité Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz.
El dirigente consideró que el pacto económico establecido con la Secretaría de Economía (SE), para aplicar descuentos de entre el cinco al 30 por ciento a más de 300 productos alimenticios, higiénicos y del hogar “es una medida favorable para los consumidores” pero es perniciosa y afectará a productores y proveedores por que el costo de estas rebajas se las aplican a ellos.
Beceiro López dijo que el pacto parece más una extorsión a proveedores y productores porque están obligados a reducir sus precios o los grupos comerciales pertenecientes a la ANTAD dejan de comprarles sus artículos.
Sobre este sentido, el presidente del Comité Coordinador Empresarial del estado de Veracruz dijo que su organismo avala la postura de la Concamin que a demandado a la Secretaría de Economía a revisar urgentemente las condiciones de este plan y por su lado proponen que impulsen políticas públicas que regulen este tipo de prácticas comerciales “que los grandes aplican a los medianos y pequeños”.
Externó que de ser cierto lo que denuncia la Concamin “resultaría doblemente absurdo que se busque rescatar a los pobres consumidores de productos básicos, hundiendo a los pobres productores básicos, que son los que aparecen al final de la cadena productiva, pasando por el sector industrial y comercial”.
Desde su perspectiva, esta medida que parece buena también parece mala y convocó a los grandes almacenes departamentales a no aplicar descuentos a costa de sus proveedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario