Por la huelga del SETSUV
Podría perder UV investigaciones
que llevan meses o años
que llevan meses o años
*Si la postura del Sindicato es intransigente, los perjudica a ellos mismos, opinó Ramón Zulueta, académico de la misma Facultad
David Sandoval
Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) recalcaron que con la huelga emplazada por el Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), las investigaciones que se encuentran en proceso dentro de los laboratorios de la institución podrían perderse.
David Sandoval
Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) recalcaron que con la huelga emplazada por el Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), las investigaciones que se encuentran en proceso dentro de los laboratorios de la institución podrían perderse.
“Una huelga de este tipo detiene investigación de muchos meses e incluso años”, afirmó Dora Trejo Aguilar, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Para las investigaciones que están efectuando en el Laboratorio de Organismos Benéficos (LOB) hay días que son importantes para recolectar datos: “Se nos puede venir abajo el experimento porque cuando esto sucede tenemos que parar actividades y cortamos el trabajo de investigación”.
Trejo Aguilar detalló la situación: “En el caso de nosotros que trabajamos con plantas y tiene que ver con todo un proceso, la huelga es muy dañina y no podemos hacer nada; sí quiero decir que tenemos el permiso para venir a regar nuestras plantas pero si toca tomar datos de un trabajo de hace ocho meses, y justamente toca ahora, pues el trabajo se viene abajo”, explicó.
En este sentido, Ramón Zulueta Rodríguez, académico e investigador de la misma Facultad, opinó que sería importante “que el SETSUV viera situaciones como las de los laboratorios, donde francamente en vez de hacer algo que pueda beneficiar a otras partes de la Universidad Veracruzana, si su postura es intransigente, perjudica en mucho, incluso a ellos mismos”.
El catedrático agregó que los representantes del organismo sindical deberían estar conscientes acerca de qué es en realidad lo que están buscando en las pláticas que tienen con la Rectoría, “me imagino que deben ser posturas que conlleven hacia un real beneficio para ambas partes”.
Ambos investigadores confiaron en que el conflicto laboral tenga una pronta resolución, tomando en cuenta la pérdida que representaría para los diversos estudios que se realizan al interior de las instalaciones de la máxima casa de estudios de Veracruz, que involucran tanto a especies animales como vegetales en diversas áreas.
Ante estas circunstancias, Zulueta Rodríguez comentó que “sería interesante ver de qué manera se puede trabajar coordinadamente en beneficio de la Universidad y del mismo sindicato”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario