Ordena FHB otorgar seguro de vida
por $300 mil para todos los policías
El Secretario de Seguridad Pública, Juan Manuel Orozco Méndez, informó que se están efectuando los trámites necesarios para poder dotar de seguro de vida, por un monto hasta de 300 mil pesos, a todos los elementos de esta dependencia, así como a los del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) y a los policías municipales.
Durante su mensaje en la Primera Reunión de Policías Estatales y Municipales en la Academia Estatal de Policía “El Lencero”, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se encuentran analizando las mejores opciones para poder dotar de este beneficio no tan sólo a los policías estatales sino también a los municipales.
Cabe recordar que a excepción de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan, los demás ayuntamientos tienen la responsabilidad del manejo administrativo de sus policías.
Sin embargo y por instrucciones del gobernador Fidel Herrera Beltrán, la administración estatal contratará un seguro de vida para todos los servidores públicos que trabajan en el resguardo de la seguridad de los veracruzanos.
“Los departamentos jurídicos y administrativos de la Secretaría de Finanzas y de la de Seguridad Pública están analizando para que todos los elementos de esta dependencia, el IPAX, y las comandancias de todos los municipios tengan un seguro de vida, estamos trabajando para que sea de 300 mil pesos”, refirió.
En esta reunión se dio a conocer a los comandantes municipales la forma en la que deben operar y funcionar en coordinación con las fuerzas estatales y federales.
Juan Manuel Orozco Méndez comentó que a partir de ahora trabajarán bajo el esquema de la “Plataforma México”, que es un ordenamiento que está basado en los ordenamientos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo los asistentes a este curso recibieron importante información por parte de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Orozco Méndez, reiteró que es preocupación del Mandatario veracruzano que los comandantes municipales vayan capacitados para poder atender las necesidades de seguridad de los veracruzanos.
El titular de la SSP informó a los presentes de los lineamientos que deben seguir al frente de sus diferentes comandancias, tal es el caso de la portación obligatoria del uniforme y de que no utilicen los recursos públicos para asuntos personales, pues expuso que de hacerlo se harán acreedores desde sanciones administrativas hasta destitución del cargo.
En el acto estuvieron presentes además de los 204 comandantes municipales, el Subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Francisco Mora Domínguez; el director operativo, Remigio Olivares, y el director Jurídico, Jaime Mejía de la Merced, además de otros funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública.
por $300 mil para todos los policías
El Secretario de Seguridad Pública, Juan Manuel Orozco Méndez, informó que se están efectuando los trámites necesarios para poder dotar de seguro de vida, por un monto hasta de 300 mil pesos, a todos los elementos de esta dependencia, así como a los del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) y a los policías municipales.
Durante su mensaje en la Primera Reunión de Policías Estatales y Municipales en la Academia Estatal de Policía “El Lencero”, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se encuentran analizando las mejores opciones para poder dotar de este beneficio no tan sólo a los policías estatales sino también a los municipales.
Cabe recordar que a excepción de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan, los demás ayuntamientos tienen la responsabilidad del manejo administrativo de sus policías.
Sin embargo y por instrucciones del gobernador Fidel Herrera Beltrán, la administración estatal contratará un seguro de vida para todos los servidores públicos que trabajan en el resguardo de la seguridad de los veracruzanos.
“Los departamentos jurídicos y administrativos de la Secretaría de Finanzas y de la de Seguridad Pública están analizando para que todos los elementos de esta dependencia, el IPAX, y las comandancias de todos los municipios tengan un seguro de vida, estamos trabajando para que sea de 300 mil pesos”, refirió.
En esta reunión se dio a conocer a los comandantes municipales la forma en la que deben operar y funcionar en coordinación con las fuerzas estatales y federales.
Juan Manuel Orozco Méndez comentó que a partir de ahora trabajarán bajo el esquema de la “Plataforma México”, que es un ordenamiento que está basado en los ordenamientos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo los asistentes a este curso recibieron importante información por parte de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Orozco Méndez, reiteró que es preocupación del Mandatario veracruzano que los comandantes municipales vayan capacitados para poder atender las necesidades de seguridad de los veracruzanos.
El titular de la SSP informó a los presentes de los lineamientos que deben seguir al frente de sus diferentes comandancias, tal es el caso de la portación obligatoria del uniforme y de que no utilicen los recursos públicos para asuntos personales, pues expuso que de hacerlo se harán acreedores desde sanciones administrativas hasta destitución del cargo.
En el acto estuvieron presentes además de los 204 comandantes municipales, el Subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Francisco Mora Domínguez; el director operativo, Remigio Olivares, y el director Jurídico, Jaime Mejía de la Merced, además de otros funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario