domingo, 3 de febrero de 2008

Por tomar espacios donde no laboran miembros del SETSUV
Denuncia penal de la Fundación UV
contra Eloína Vargas


*Pudieron haber tomado sólo las instalaciones de la USBI y dejar el libre acceso a las demás áreas: Facundo Pacheco
*Están afectando actividades científicas y deportivas de cientos de personas



Por delitos cometidos en agravio de su patrimonio, la Fundación de la Universidad Veracruzana A.C interpuso el sábado pasado una denuncia penal contra la dirigente del SETSUV, Eloína Vargas Merino, quien mantiene tomadas las instalaciones del Campus para la Cultura las Artes y el Deporte (CADE) debido a la huelga, espacio que administra en comodato esta asociación civil.

Facundo Pacheco, director de la Fundación, explicó que de todos los espacios que están dentro del CADE –laboratorios, jardines, viveros, canchas deportivas, el Gimnasio Universitario, la futura Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI)–, sólo la Biblioteca tiene trabajadores del SETSUV.

“Pudieron haber tomado sólo las instalaciones de la USBI, y dejar el libre acceso a las demás áreas, pero al tomar espacios donde no labora personal del sindicato están afectando el patrimonio de la Fundación y las actividades de cientos de personas, universitarias y no universitarias, que realizan ahí actividades deportivas y científicas.”

La denuncia –que fue interpuesta en la Mesa 4 de la Agencia Primera del Ministerio Público– está fundamentada en el Código de Procedimientos Penales, en los Artículos 122 al 127, misma que expone hechos que pueden ser constitutivos de delitos cometidos en agravio del patrimonio de la Fundación de la UV que tutela estos espacios.

El director de la Fundación destacó que la toma de las instalaciones detiene labores de investigación científica que se realizan en el Laboratorio de Biotecnología Avanzada, el Orquideario Universitario, el Jardín Botánico, los viveros de la UV, la Estación Ecodiálogos y otros espacios en los que no existe personal del SETSUV laborando.

Además, interrumpe los partidos de play offs de los Halcones de Baloncesto Profesional y sus entrenamientos, así como torneos deportivos de diversas disciplinas, clases de frontenis, juegos amistosos de miembros de la sociedad que reservaron instalaciones, así como los trabajos de construcción de la Sala de Conciertos y el mantenimiento de campos y áreas verdes.

Informó además que una denuncia similar se presentó en las mismas condiciones en los años 2005 y 2007: “Nuevamente estamos exigiendo los derechos que nos corresponden, porque el CADE es nuestra responsabilidad. Hay que recordar que tenemos el comodato y no podemos dejar en manos de otros los espacios que nos fueron dados a resguardo”.

Y agregó: “No es posible que se siga afectando económicamente y cualitativamente a un gran sector de la población, pensemos, por ejemplo, que cuando se cierran los espacios para el deporte el tiempo de ocio se canaliza a otras actividades que no resultan positivas para la propia sociedad”.

No hay comentarios: