Gina Sotelo
Estudiantes de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron en total desacuerdo con la petición del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio de la UV (SETSUV) para que los hijos de los afiliados gocen del pase automático a esta casa de estudios.
Además, coincidieron en señalar que el paro de labores en la Universidad les significa una pérdida significativa en materia de entrenamiento y preparación, toda vez que disciplinas como la danza contemporánea requieren de una ejercitación diaria.
Tania Isela Winzig Gómez, del primer semestre de licenciatura, dice: “Para entrar aquí debes tener ciertas facultades y conocimientos y no es de que cualquier persona porque se le ocurrió de primera instancia estudiar Danza le va a quitar el lugar a los que en verdad lo merecen. Yo vengo de Villahermosa, Tabasco, y me costó mucho ocupar un lugar aquí”.
Agregó que quienes pretenden tomar la Facultad no se ponen a pensar en la gente que de verdad está trabajando: “Ellos porque tienen el tiempo y no les importa estar aquí, pero para nosotros un día perdido es un atraso que no se debe de permitir”.
Antonio Delgado Pimentel coincide con su compañera de curso. Él dejó a su familia en Martínez de la Torre para estudiar en Xalapa: “No se vale que alguien quiera pase automático. Las personas que ya tenemos preparación previa merecemos más un lugar, de otra forma no se me haría válido”.
Si cerraran la escuela el trabajo físico constante de Antonio se vería perjudicado, pues explica: “El no practicar de manera constante se ve reflejado en el cuerpo, nosotros no paramos de practicar aunque llueva, haga frío, sea vacaciones o fines de semana”.
Argelia Arreola Núñez estudia el quinto semestre de profesional, a ella lo del pase automático no se le hace correcto pues considera que todos sin excepción tienen que hacer examen para aspirar a un lugar, sin importar si se es hijo o familiar de alguien: “Tu lugar en la UV te lo ganas con el trabajo que haces y con el examen que presentas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario