jueves, 28 de junio de 2007

Convoca CONACYT a estancias
de alto nivel en Japón

Gina Sotelo

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) convocan, en el marco del Programa Bilateral de Intercambio, a profesionistas mexicanos que deseen ampliar sus conocimientos prácticos en áreas técnicas de alta especialización, a participar en el concurso de becas para realizar una estancia técnica de corta duración en Japón.

El gobierno de Japón, a través de la JICA, ofrece pasaje aéreo México-Japón-México, manutención, gastos de hospedaje en Centros JICA y seguro médico. Son 50 el número de plazas.

Por su parte, el gobierno mexicano, a través del CONACYT, ofrece curso básico de japonés en la Ciudad de México; adicionalmente, se imparte un curso complementario durante la realización de la estancia en Japón.

Los cursos disponibles para esta convocatoria son: Automated machining, Forest research, Electronics engineering technology, Company wide quality and Productivity management, Agrobiotechnology, Total contamination control, Medium and small enterprises development, Intellectual property, Computer, Industrial design using computer system y Drug management and policies for effective disease control.

Los cursos en Japón tienen una duración de seis a ocho meses y se llevan a cabo a través de convenios establecidos por JICA con instituciones japonesas públicas y privadas, como Universidades, Institutos y Centros de Investigación y los Gobiernos Prefacturales. Los participantes se hospedarán en uno de los centros de capacitación de JICA, ubicados en diversos puntos del territorio japonés.

Las estancias técnicas se imparten íntegramente en inglés. Todos los solicitantes deberán presentar los requisitos generales, además de los requisitos específicos del curso de su elección. En ningún caso se recibirán solicitudes que no contengan la documentación requerida.

La recepción de solicitudes es hasta el 10 de julio. La evaluación y entrevistas de candidatos CONACYT/JICA/SER son el 22, 23 y 24 de agosto de 2007; la publicación de resultados es el 5 de octubre; el inicio de cursos de japonés en México es el 14 de enero de 2008, y el inicio de la estancia técnica es el 10 de marzo de 2008.

Para mayor información comunicarse en el CONACYT con Marco A. Vargas, e- mail avargas@conacyt.mx , o a la oficina de JICA en México con Alejandro Ríos, teléfono 55-57-99-95, al departamento de becas becas@jica.org.mx y alejandro@jica.org.mx .

Las solicitudes deberán entregarse en las oficinas centrales del CONACYT ubicadas en Av. Insurgentes Sur No. 1582, Col. Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez, C.P. 03940, México, D.F. o en las direcciones regionales, de 9 a 14:30 horas de lunes a viernes.

No hay comentarios: