sábado, 12 de enero de 2008

Abrirán fábrica de tubería de polietileno en el estado
Inversionistas de Sadmx, empresa pionera en la fabricación de tubería corrugada de polietileno, le expresaron al Gobernador Fidel Herrera Beltrán su intención de instalar una planta en el estado de Veracruz porque, dijeron, es un lugar estratégico para su mercado.
El director de Sadmex, Gustavo Thome, le expresó su propósito de establecer la primera planta de su tipo en Veracruz, que generará 70 empleos en su primera etapa, 110 en la segunda y hasta 165 en la tercera, con inversiones paulatinas de 7, 9 y 12 millones de dólares, respectivamente.
Asimismo, indicó que la derrama económica anual podría alcanzar hasta 80 millones de pesos en el primer año, 160 en el segundo y 270 millones de pesos en el tercero.
Explicó que Veracruz se considera el sitio idóneo para una fábrica de tuberías de polietileno que abastezca a la región del material necesario para la conducción de agua y drenaje.
Gustavo Thome subrayó que en la entidad veracruzana han encontrado los requerimientos básicos para la instalación de una planta, como son los servicios de agua, drenaje, energía, accesos carreteros, vialidades, telecomunicaciones, ferrocarril y terrenos disponibles.
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán, vio con beneplácito la instalación de esta empresa, de capital cien por ciento mexicano, ya que reconoció estar preocupado por dotar de redes de agua potable y drenaje a la población veracruzana que carece todavía de dichos servicios.
Señaló como positivo el hecho de que Sadmex fabrique sus productos en el mismo lugar donde serán utilizados, lo que representa un ahorro de hasta un 30 por ciento del costo final por concepto de fletes y acarreos.
El Mandatario destacó el hecho de que la empresa realice proyectos de investigación en el sitio de instalación de las tuberías, lo que le permite desarrollar productos acordes a las necesidades de infraestructura de la zona.Se mostró complacido por la llegada de inversionistas que abren fuentes de empleo y generan derrama económica en el estado.
Previamente, en su despacho del World Trade Center, el Gobernador recibió a ejecutivos de Cementos Mexicanos (Cemex), la cementera más importante del país, encabezados por Carlos Gómez, gerente nacional de proyectos de infraestructura.Le presentaron las ventajas del pavimento de concreto para obras carreteras y de infraestructura, con el que se han construido algunas de las obras más ambiciosas del país, como el libramiento Arco Norte de la ciudad de México y los aeropuertos de Puerto Peñasco y Cancún, entre otras.
Entre las ventajas, destacaron que es durable, porque puede dar servicio hasta 25 años con un mantenimiento mínimo cada tres; económico, porque el precio del concreto es casi similar al del asfalto, y ecológico, porque no contamina el ambiente.
Cemex también colabora en la elaboración de proyectos ejecutivos de obras, lo cual puede hacer en Veracruz con los proyectos locales, comunicaron al Mandatario estatal.
El licenciado Fidel Herrera Beltrán recordó que el estado de Veracruz registrará un número importante de obras, próximamente, con la construcción del libramiento de Xalapa, las autopistas México–Tuxpan, la Tuxpan–Tampico y el tramo a La Ventosa, Oaxaca, en el sur del estado.
En la reunión estuvieron los secretarios de Comunicaciones, Marcos Theurel Cotero; de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Silvia Domínguez López, y el director de Atención a Población Vulnerable del DIF Estatal, Francisco Naredo, entre otros.

No hay comentarios: