
Con sala llena, inicia OFUNAM
primera temporada 2008
*La obertura de El Murciélago, de Johann Strauss II, fue el el primer tema interpretado por la filarmónica universitaria este año en la Nezahualcóyotl
Música de Johann Strauss II y Franz von Suppé dieron vida a la Gala de Año Nuevo con la que la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) arrancó este fin de semana su primera temporada 2008, en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario (CCU).
Ante un lleno total, la agrupación universitaria abrió su programa con la Obertura de El Murciélago, de Johann Strauss II (1825-1899), que recibió el primer gran aplauso de la velada, que reunió adolescentes, adultos, pero también a público infantil que miraba atento el desarrollo del concierto.
Bajo la batuta de Alun Francis, la OFUNAM continuó con la pieza Vals Emperador, Op. 437, que evidenció el virtuosismo con el que ejecuta cada integrante de la orquesta.
Francis agradecía al público sus fuertes aplausos y hasta uno que otro “¡Bravo, bravo!”, que se escuchaba en la sala de conciertos.
Polka campesina Op. 76 y Marcha egipcia, Op. 335, dieron continuidad a la presentación y al repertorio de la autoría de Strauss II.
La Gala de Año Nuevo también traería obras como Obertura de Caballería ligera, de Franz von Suppé (1819-1895), y Sangre vienesa, Op. 354, de Johann Strauss II.
Obras como Bajo rayos y truenos, Op 354, y Polka Tritsch Tratsch, Op 214, también arrancaron la ovación de los asistentes a la que es considerada una de las mejores salas de conciertos de Latinoamérica.
Para despedirse del público, la OFUNAM interpretó Los patinadores, Op. 183, de Emile Waldteufel, y El Danubio Azul, Op. 314, de Johann Strauss II.
Al término de estas piezas, la ovación no se hizo esperar, por lo que el director Alun Francis salió en más de una ocasión al escenario para agradecer los aplausos del público, y junto con la OFUNAM agradecieron humildemente.
Con 40 años de carrera, Francis ha dirigido más de 200 orquestas y compañías de ópera de 30 países, y se presenta regularmente en Amsterdam, Berlín, Londres, Milán y otras ciudades europeas.
Además de haber estado a cargo de la Sinfónica de Berlín, ha sido director de la Orquesta de Ulster, la Filarmónica del Noroeste de Alemania, del Fideicomiso de Ópera de Irlanda del Norte, La Sinfónica Giuseppe Verdi de Milán y de la Opera NEPAC en Durban, entre otras.
La OFUNAM repite su programa este domingo al mediodía en el mismo recinto universitario, ubicado en Insurgentes Sur 3000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario