domingo, 13 de enero de 2008

Se reúnen este lunes en Xalapa directores de
ciencia y tecnología de entidades del sureste


Con el objetivo de desarrollar proyectos destinados a solucionar algunos de los problemas inherentes a la condición geográfica en la que se encuentran asentados, este lunes 14 de enero se reunirán los directores de los consejos de Ciencia y Tecnología de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz, en la ciudad de Xalapa.

Los participantes de la reunión coordinada por el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECyT), dirigido por Víctor Manuel Alcaraz Romero, buscarán implementar formas de trabajo entre las instituciones de la región sur-sureste para solucionar, a través de la ciencia y la tecnología, problemas comunes.

Víctor Manuel Alcaraz Romero señaló que es muy importante esta reunión en virtud de que mediante proyectos regionales se pueden sumar las fortalezas existentes, y de esa manera encontrar soluciones a problemas que en forma aislada no se podrían atender en corto plazo, de acuerdo a la forma de trabajo implementada por el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien ha manifestado en diversas ocasiones los benéficos resultados que aporta el trabajo coordinado.

Del mismo modo, el director del COVECyT, coincidió con la ideología desarrollada en la actual administración estatal, a través de la secretaría de Educación cuyo titular, Víctor Arredondo Álvarez, ha expresado permanentemente sobre el conjuntar esfuerzos para lograr más y mejores metas en beneficio de los niños y jóvenes de la entidad.

Las actividades se enfocarán sobre los siguientes temas: Determinación de problemas comunes en la región sureste de México; Planteamientos de posibles formas de asociación entre los consejos para atender los problemas coincidentes; Análisis de los Fondos Mixtos de ciencia y tecnología estatales, susceptibles de ser aprovechados para programas interestatales, así como Acuerdos de colaboración y planteamientos sobre recursos compartidos.

Esta reunión toma mayor relevancia en virtud de que el Gobierno Federal está obligado a otorgar apoyos para impulsar, fortalecer y desarrollar la investigación científica y tecnológica del país, así como desarrollar el Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel, lo que contribuirá a incrementar la competitividad internacional en la materia y a la resolución de los problemas nacionales.

No hay comentarios: