Dañan los sindicatos magisteriales
a la educación del país: Beceiro López
Walter Ramírez Aguilar
Que haya sanciones a los maestros faltistas y una mejor calificación de sus capacidades para elevar de la educación en Veracruz y en México, solicitó el presidente del Comité Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, Andrés Beceiro López.
El dirigente empresarial estimó conveniente aplicar el mismo examen que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aplicó a 57 países del mundo para evaluar el nivel educativo de sus estudiantes.
Consideró que los líderes sindicales han causado un daño enorme al desarrollo educativo de la entidad y del país y declaró que es urgente que el sector educativo se aplique y haga su tarea “en lugar de poner la enseñanza al servicio de la política”.
Sin decirlo abiertamente, el representante del empresariado veracruzano acusó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y en particular a su presidenta vitalicia de fomentar el ausentismo de los maestros y la pésima calidad de la educación ya que “al dedicar su actividad sustantiva en la creación de organismos partidistas sus tareas fundamentales se soslayan en perjuicio de los millones de estudiantes en todo el país”.
Beceiro López manifestó que los maestros están más ocupados en ver cuantos puentes se pueden hacer al año que en educar a los infantes y agregó que la pésima calidad educativa no es privativa de los colegios públicos sino también de los particulares.
“Es urgente que se trabaje y que la ley se aplique a los maestros faltistas. Que desaparezcan las comisiones sindicales que permiten a los profesores ausentarse de las aulas. Es el colmo que ahora el SNTE se queje del burocratismo que persiste en la Secretaría de Educación. Es aberrante que el malo se queje. Quiere decir que la SEP está peor”, estimó.
Sugirió que los maestros sean evaluados por los propios padres de familia y que cuando concluya cada ciclo escolar se haga una evaluación de los conocimientos que imparten a sus alumnos.
“Debemos evitar que los sindicatos sigan evaluando a los maestros ya que las calificaciones que les brindan son las que nos tienen en la realidad que acabamos de conocer. La OCDE está integrada por 30 países y nuestra calificación nos ubicó en el lugar 49 de entre 57 naciones, lo que significa que ni siquiera logramos el último lugar dentro de las naciones pertenecientes a esa organización mundial”, concluyó.
a la educación del país: Beceiro López
Walter Ramírez Aguilar
Que haya sanciones a los maestros faltistas y una mejor calificación de sus capacidades para elevar de la educación en Veracruz y en México, solicitó el presidente del Comité Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, Andrés Beceiro López.
El dirigente empresarial estimó conveniente aplicar el mismo examen que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aplicó a 57 países del mundo para evaluar el nivel educativo de sus estudiantes.
Consideró que los líderes sindicales han causado un daño enorme al desarrollo educativo de la entidad y del país y declaró que es urgente que el sector educativo se aplique y haga su tarea “en lugar de poner la enseñanza al servicio de la política”.
Sin decirlo abiertamente, el representante del empresariado veracruzano acusó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y en particular a su presidenta vitalicia de fomentar el ausentismo de los maestros y la pésima calidad de la educación ya que “al dedicar su actividad sustantiva en la creación de organismos partidistas sus tareas fundamentales se soslayan en perjuicio de los millones de estudiantes en todo el país”.
Beceiro López manifestó que los maestros están más ocupados en ver cuantos puentes se pueden hacer al año que en educar a los infantes y agregó que la pésima calidad educativa no es privativa de los colegios públicos sino también de los particulares.
“Es urgente que se trabaje y que la ley se aplique a los maestros faltistas. Que desaparezcan las comisiones sindicales que permiten a los profesores ausentarse de las aulas. Es el colmo que ahora el SNTE se queje del burocratismo que persiste en la Secretaría de Educación. Es aberrante que el malo se queje. Quiere decir que la SEP está peor”, estimó.
Sugirió que los maestros sean evaluados por los propios padres de familia y que cuando concluya cada ciclo escolar se haga una evaluación de los conocimientos que imparten a sus alumnos.
“Debemos evitar que los sindicatos sigan evaluando a los maestros ya que las calificaciones que les brindan son las que nos tienen en la realidad que acabamos de conocer. La OCDE está integrada por 30 países y nuestra calificación nos ubicó en el lugar 49 de entre 57 naciones, lo que significa que ni siquiera logramos el último lugar dentro de las naciones pertenecientes a esa organización mundial”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario